Les damos la bienvenida a la Universidad Nacional de Jujuy
Allin hamusqaykichik Hatun Yachay Wasiman Jujuymanta (Aymara)
Walik Jujuy Jach’a Yatiqañ Utan llikapar mantantaxa (Quechua)
Tapeg̃uahẽporãitéke Universidad de Jujúype (Guaraní)
La ciudadanía digital es un derecho y desafío global del siglo XXI. En este escenario, la UNJu como Universidad Pública y parte del Estado Nacional asume la responsabilidad y el compromiso de promover la educación en alfabetización digital, democratizando las competencias digitales. Esto es, facilitar el acceso a conocimientos y destrezas en el mundo digital, para generar mayores oportunidades que podrán traducirse en empleo, educación, autogestión y desarrollo. En definitiva, mejorar la calidad de vida de las personas, las cuales seguramente replicarán sus experiencias y habilidades en beneficio de su propia comunidad.
La propuesta formativa de “Ciudadanía Digital UNJu”, se constituye en una herramienta que brinda la Universidad Nacional de Jujuy a la sociedad. Está enmarcada en el Programa de Capacitación y Ambientación al Estudiante en la Opción Pedagógica “Modalidad a distancia”, el cual está contemplado en el desarrollo del Sistema Institucional de Educación a distancia de la UNJu (Anexo IV Resolución C.S. Nº 086-21).
Ciudadanía Digital UNJu se posiciona como una oportunidad de alfabetización digital básica, esencial e inclusiva, que estará disponible desde mayo de 2023, de forma permanente. Los módulos que integran esta propuesta se irán actualizando constantemente, constituyendo una propuesta formativa dinámica, de calidad, que la UNJu ofrecerá de manera libre y gratuita, con beneficios directos en actividades e intereses de la población jujeña.
El sólo acceso a internet no es suficiente. El desafío también es educar en Alfabetización digital; difundir y enseñar competencias digitales para que cada vez más ciudadanos y ciudadanas logren utilizar de forma estratégica y óptima la conectividad en su vida cotidiana.
Se promueve que quienes se capaciten sean capaces de usar internet de forma crítica y responsable; que como ciudadanos también conozcan sus derechos, obligaciones, peligros latentes y utilicen sus conocimientos para lograr los servicios que necesitan.
Se persigue que la conectividad, con un uso consciente y estratégico, impacte positivamente en todos los ámbitos: social, comunicacional, educativo, cultural, económico, laboral y legal.
¿Cuándo inician las inscripciones? Las inscripciones inician desde el lanzamiento en conferencia de prensa inaugural. Los interesados se podrán inscribir y formar en cualquier época del año, ya que las inscripciones estarán abiertas de forma permanente.
¿Cuándo inicia la cursada? A partir del 15 de Mayo todos los inscriptos podrán ingresar al aula virtual. El interesado podrá comenzar con el módulo que más les interese y avanzar apropiándose de habilidades en cada una de las temáticas disponibles.
¿Quiénes son los destinatarios? Personas a partir de los 16 años de edad, sin ningún otro requisito previo.
¿Qué pasa si no tengo acceso a internet o no sé como acceder para inscribirme on-line? La UNJu organizará eventos presenciales para que los potenciales asistentes puedan sacarse las dudas de como acceder al beneficio.
La capacitación es abierta a toda la comunidad sin costo económico. Es autoasistida, gratuita, asincrónica y virtual:
Significa que cada participante podrá organizar su cursada según sus tiempos y espacios. Adquiere valor el Autoaprendizaje.
Ofrecerá espacios de interacción y ayuda entre los capacitadores y los participantes, en espacios y momentos adaptados a cada necesidad del estudiante.
Consta de 10 módulos temáticos independientes entre sí y, al mismo tiempo, relacionados con EL SER CIUDADANO DIGITAL.
Ciudadanía Digital UNJu se organiza en 2 bloques:
El primer bloque temático que incluye 8 módulos:
HERRAMIENTAS DE COMUNICACIÓN ONLINE
GESTIÓN Y TRÁMITES EN INTERNET
COMERCIO ELECTRÓNICO Y HOME BANKING
RECURSOS DIGITALES PARA LA EDUCACIÓN
CULTURA Y ENTRETENIMIENTO
SEGURIDAD DIGITAL
LEGISLACIÓN DIGITAL
SALUD DIGITAL
El segundo bloque es de ingreso a la UNJu, destinado a potenciales y futuros ingresantes a las diversas ofertas académicas. Este bloque les permitirá iniciar con eficacia el camino a recorrer en la educación superior.
GESTIÓN DIGITAL Y UNJU VIRTUAL
SER ESTUDIANTE UNIVERSITARIO
Estas invitado a sumarte a una nueva experiencia.
Junto a la UNJu, conectemos oportunidades.
Contactos
E-mail: consultas@unju.edu.ar
Teléfono: (0388) 4244196 / 191 / 107
Dirección:Av.Bolivia 1239
S.S. de Jujuy - Argentina