Les damos la bienvenida a la Universidad Nacional de Jujuy
Allin hamusqaykichik Hatun Yachay Wasiman Jujuymanta (Aymara)
Walik Jujuy Jach’a Yatiqañ Utan llikapar mantantaxa (Quechua)
Tapeg̃uahẽporãitéke Universidad de Jujúype (Guaraní)
Coordinador de Deportes Sr. Daniel Omar Rojas.
Dirección Av. Bolivia N° 1239, Barrio Huayco, CP (4600), San Salvador de Jujuy.
Mail: coordeportes@unju.edu.ar
Fortalecer la atención e integración total de la familia universitaria, con equidad y solidaridad mediante la promoción de diversidad de actividades deportivas, educativas y sociales según el interés y necesidades.
Que las personas de la sociedad estén orientadas sobre la atención a personas con cualquier tipo de discapacidad, por medio de la integración laboral, educativa, deportiva, cultural y social para cada una de las personas discapacitadas.
Generar áreas de integración total, para las personas con cualquier tipo de discapacidad a través de programas educativos, deportivos, sociales y culturales, coordinando con las personas interesadas e institucionales que brinden el apoyo a dicho programa.
Formación permanente de personal docente y profesional para la atención de todo el público interesado en utilizar nuestras instalaciones, brindando un servicio personalizado y de calidad.
Lograr las adecuaciones de infraestructura deportiva que sean necesarias para poder integrar a corto y mediano plazo a las todas las personas, incluso aquellas con cualquier tipo de discapacidad.
La Universidad Nacional de Jujuy por intermedio del Departamento de Educación Física, Deportes y Recreación a través de la Secretaría de Bienestar Universitario, ha venido promoviendo desde sus inicios la participación de los estudiantes en las actividades deportivas como un medio para su formación integral, que les permita mejorar su calidad de vida y complementar sus actividades académicas con las deportivas.
Promover el bienestar de los estudiantes que están ingresando a la universidad y a la población universitaria en general, a través de su participación en actividades físicas, deportivas y recreativas.
Todo esto, a través de actividades que comprendan:
Elaboración de proyectos destinados al desarrollo, mejoramiento y mantenimiento de la condición física y los hábitos saludables.
Organización y aplicación de mediciones antropométricas, frecuencia cardiaca y pulso arterial.
Procesamiento estadístico de los datos arrojados en las mediciones antropométricas, frecuencia cardiaca, pulso arterial y las pruebas de actitud física.
Elaboración de materiales impresos para la motivación y orientación de actividades físicas y deportivas relacionadas con la salud.
Realización de eventos académicos en la universidad para la comunidad, sobre los beneficios para la salud de las actividades físicas, recreativas y deportivas.
A través de este concepto se trata de ofrecer oportunidades de participación a los estudiantes, empleados, obreros y docentes, de menores condiciones atléticas, pero con dominio de las técnicas deportivas y con inquietudes de participación en competencia.
En este sentido, el Departamento de Educación Física y Deportes, se plantea ahora la renovación de los diferentes tipos de organización para la atención y canalización de las necesidades deportivas de miles de estudiantes, así como, de empleados, obreros y docentes, por iniciativa propia o gremial. En términos generales, se desea que la población universitaria retome el interés por la práctica deportiva, como un medio para mantenerse activa físicamente y de establecer vínculos de cooperación, integración y solidaridad entre los diferentes actores que hacen vida en la institución, logrando a su vez, una mejora en el respecto, disciplina, lealtad, autoestima, manejo de stress y responsabilidad con el propósito de mejorar nuestra salud.
Dentro de los proyectos de deportes para todos, destaca la creación de los juegos inter-facultades, amén de actividades en disciplinas específicas, con el propósito fundamental de motivar y facilitar la participación del estudiante y personal de la institución, en las actividades que le ofrece el departamento, para lograr la preparación integral de los futuros profesionales y la recreación del personal
Organizar, dirigir, supervisar y evaluar las actividades deportivas de educación física y recreación, que se realicen dentro de las Instalaciones Deportivas del Campus Deportivo Universitario y demás instalaciones deportivas.
Atender y establecer relaciones interinstitucionales con las áreas Provinciales y/o Nacionales, relacionadas a la aplicación de programas en materia deportiva y recreativa.
Analizar, evaluar y dar seguimiento a las actividades del Programa Deportivo Universitario.
Supervisar la gestión y correcta administración de recursos materiales, humanos y financieros para el cumplimiento y operación del Programa Deportivo Universitario para el buen funcionamiento de los Torneos, Talleres y Servicios Deportivos.
Coordinar, vigilar y supervisar la operación del Programa Deportivo Universitario.
Asegurar que las Instalaciones Deportivas de la Delegación se encuentren en óptimas condiciones de uso; así como garantizar la correcta distribución de los espacios y disciplinas deportivas que se imparten en las diversas instalaciones deportivas dependientes de la Secretaría de Bienestar Universitario.
Desarrollar programas para el mejor aprovechamiento de los módulos deportivos, en coordinación con las instituciones con las cuales se hayan establecido acuerdos de cooperación mutua.
Coordinar y supervisar al cuerpo de profesores y entrenadores de las instalaciones deportivas con la finalidad de proporcionar una prestación de calidad a todos los usuarios.
Supervisar y atender las actividades administrativas con la finalidad de dar respuesta oportuna a las demandas del público en general sobre acciones en materia de eventos deportivos de los equipos representativos en sus diferentes disciplinas, ya sean estas competitivas o no.
Coordinar e implementar programas de apoyo a todos los deportes que se practiquen.
Coordinar los procesos de evaluación, control y seguimiento de los equipos representativos, si los hubiese, para elevar el rendimiento de cada uno de ellos.
Programar, coordinar y realizar eventos, exhibiciones y torneos deportivos de calidad tendientes a promover prácticas deportivas y recreativas.
Fijar criterios para que las competencias deportivas que se realicen ofrezcan a los participantes las medidas de seguridad adecuadas para la conservación de la integridad física.
Emprender acciones para que sin distinción de género hombres y mujeres, niñas y niños tengan las mismas oportunidades de acceso a la práctica deportiva, así como formular programas para la promoción y fomento del deporte en personas con capacidades diferentes (UNJuPRODIS).
Promover la realización de cursos seminarios, conferencias y clínicas deportivas, que permitan una integración general de la población con la Universidad en todos sus niveles. Estructurando un programa e capacitación deportiva permanente para todos los instructores, capacitadores, entrenadores y profesores de Educación Física.
Coordinar y supervisar conjuntamente con los profesores especialistas en cada disciplina, la elaboración de los Programas Técnico Deportivos.
Coordinar y organizar el programa vacacional de verano considerando actividades recreativas y deportivas dirigidas a la población infantil y juvenil de la Delegación.
Promover las diversas disciplinas, actividades deportivas y eventos deportivos Delegacionales en los diferentes medios de comunicación, considerando los beneficios que aporta la práctica de la educación física, el deporte y la recreación en los residentes de la demarcación.
Ejecutar y supervisar las acciones tendientes al control de ingresos por aprovechamiento y productos que son generados mediante la aplicación automática de recursos.
Supervisar la adecuada aplicación de la normatividad de los recursos autogenerados en cada Centro Deportivo.
Acordar con el Director General de Desarrollo Social la aplicación de los recursos autogenerados para el óptimo desarrollo de las actividades de los Centros Deportivos.
Coordinar la elaboración de las pre-nóminas de honorarios autogenerados, así como la solicitud de documentos necesarios para su contratación.
Entregar las pre-nóminas a la Coordinación de Enlace Administrativo de Desarrollo Social y constatar el pago de las mismas.
Las demás que le sean asignadas por la Dirección General de Desarrollo Social.
Coordinar y supervisar la correcta administración y aprovechamiento de los centros y módulos deportivos a cargo de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Dirección General de Desarrollo Social.
Ejecutar y supervisar programas de mantenimiento preventivo y correctivo, así como de conservación en los centros y módulos deportivos.
Desarrollar programas para el mejor aprovechamiento de los módulos deportivos.
Coordinar y eficientar los recursos humanos y materiales de las áreas administrativas y de mantenimiento dentro de las instalaciones deportivas.
Supervisar y coordinar las actividades necesarias para dar una respuesta oportuna a las demandas ciudadanas sobre requerimientos en materia de mantenimiento y mejora de las instalaciones deportivas.
Promover la obtención de ingresos adicionales al presupuesto anual asignado que permita financiar el mantenimiento y mejora de las instalaciones y de los servicios prestados, encaminados a la autosuficiencia en materia de operación de las áreas generadoras, garantizando de esta forma la adecuada aplicación de la normatividad referente a los recursos autogenerados en cada centro deportivo.
Homologar los procesos administrativos de todos los Centros Deportivos de la Demarcación.
Las demás que le sean asignadas de manera directa por la Dirección de Cultura Física y Deporte.
Ejecutar los programas de mantenimiento preventivo y correctivo, así como, de conservación de los Centros Deportivos dependientes de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Dirección General de Desarrollo Social.
Asegurar los recursos humanos y materiales para proporcionar el mantenimiento adecuado dentro de cada una de las instalaciones deportivas.
Instrumentar de acuerdo a cada tipo de instalación, los mecanismos de supervisión, control, verificación y evaluación para un adecuado plan de mantenimiento preventivo y/o correctivo.
Realizar visitas y recorridos constantes en los Centros Deportivos dependientes de la Dirección de Cultura Física y Deporte de la Dirección General de Desarrollo Social a fin de mantener actualizada la bitácora sobre el estado físico de cada instalación.
Programar y realizar la visita a obras de mantenimiento en proceso de los Centros y Módulos Deportivos Delegacionales.
Comprobar que la conclusión de los trabajos de mantenimiento se hayan realizado conforme a lo establecido.
Fungir como enlace entre la Dirección de Cultura Física y Deporte y la Dirección de Obras a fin de dar seguimiento adecuado a las solicitudes de mantenimiento mayor y/o por contrato que se realicen en los Centros y/o Módulos Deportivos.
Organizar, supervisar y controlar las entradas y salidas de material para mantenimiento de los Centros Deportivos.
Apoyar a la Dirección de Cultura Física y Deporte en los procesos de Licitación Pública de material y enseres para el mantenimiento y conservación de las instalaciones deportivas Delegacionales.
Las demás que de forma directa le sean encomendadas por su superior jerárquico.
Contactos
E-mail: consultas@unju.edu.ar
Teléfono: (0388) 4244196 / 191 / 107
Dirección:Av.Bolivia 1239
S.S. de Jujuy - Argentina