Les damos la bienvenida a la Universidad Nacional de Jujuy
Allin hamusqaykichik Hatun Yachay Wasiman Jujuymanta (Aymara)
Walik Jujuy Jach’a Yatiqañ Utan llikapar mantantaxa (Quechua)
Tapeg̃uahẽporãitéke Universidad de Jujúype (Guaraní)
La Comisión de Higiene, Seguridad y Mediambiente surge para normalizar el espacio de Higiene, Seguridad y Medioambiente en el ámbito de la Universidad, se constituye por Resolución N°2457/17 Res2457-1 - Res2457-2. En la misma se nombran a los integrantes de las distintas áreas de la Universidad que la componen. La Comisión se reúne una vez al mes, en el Consejo Superior (sito en Avda. Bolivia N°1239). Las reuniones extraordinarias pueden ser convocadas por el Coordinador de la Comisión.
En cada reunión se labra un acta, que refleja el resumen de los temas tratados, las mismas son aprobadas en cada sesión.
Organizar, implementar y mantener todo lo aspectos concernientes a la higiene, seguridad y salud de acuerdo a la normativa vigente.
Desarrollar una cultura preventiva en materia de riesgos y salud laborales.
Organizar cada Facultad, Escuela, Institutos con respecto a los lineamientos del área de Higiene, Seguridad y Medioambiente.
Armar agenda con Programa de Capacitaciones para el personal.
Identificar riesgos laborales en los lugares de trabajo y dar solución y/o comunicar de las mismas.
Reuniones mensuales para intercambiar y trabajar la problemática referida a higiene, seguridad y medioambiente.
Verificar el cumplimiento del uso de elementos de seguridad.
Realizar aportes que puedan ser beneficiosos para toda la Universidad.
Relevamiento, seguimiento, difusión y asesoramiento en temáticas relacionadas a Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
Fecha
Lugar
Tema
ABRIL
23/04/18
Rectorado, INBIAL, IDGYM, Geología, ICEGEM y LAnaRT
Riesgos Generales
Realizada
MAYO
10/05/18
Rectorado, INBIAL, IDGYM, Geología, ICEGEM y LAnaRT
Primeros Auxilios
Realizada
30/05/18
Rectorado, INBIAL, IDGYM, Geología, ICEGEM y LAnaRT
Prevención y Extinción de Incendios
Realizada
JUNIO
22/06/18
Facultad de Agrarias, Ingeniería, Humanidades, Ciencias Económicas y Escuela de Minas
Prevención y Extinción de Incendios
Realizada
30/05/18
Escuela de Minas y Facultad de Ingeniería
Riesgos Generales
Realizada
JULIO
06/07/18
Facultad de Ciencias Económicas y Humanidades
Primeros Auxilios
Realizada
AGOSTO
10/08/18
Facultad de Ingeniería, Cs. Agrarias y Escuela de Minas
Primeros Auxilios
Realizada
27/08/18
Facultad de Humanidades y Cs. Económicas
Riesgos Generales
Realizada
Fecha a confirmar
Rectorado, INBIAL, IDGYM, Geología, ICEGEM y LAnaRT
Primeros Auxilios -Practica
SEPTIEMBRE
12/09/18
Facultad de Ciencias Agrarias, Ingeniería, Humanidades, Ciencias Económicas y Escuela de Minas
Cuidado de la Voz
17/09/18
Facultad de Ciencias Agrarias, Ingeniería, Humanidades, Ciencias Económicas y Escuela de Minas
Seguridad Vial
OCTUBRE
24/10/18
Facultad de Ciencias Agrarias, Ingeniería, Humanidades, Ciencias Económicas y Escuela de Minas
Riesgo Eléctrico
29/10/18
Facultad de Ciencias Agrarias
Riesgos Generales
Responsable: Ing. Especialista en Higiene y Seguridad Sergio Gómez Salmoral
La charla Riesgos Laborales está destinada a personal docente y no docente de la Universidad.
Los temas abordados fueron accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, agentes de riesgo y protocolos de actuación, rol de la ART, entre otros.
Responsable: Lic. en Enfermería Santiago I. Farías – MP N°957
La capacitación denominada Introducción a los Primeros Auxilios, está destinada a personal docente y no docente de la Universidad.
Los temas abordados fueron accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, agentes de riesgo y protocolos de actuación, rol de la ART, entre otros.
Los objetivos son brindar a los participantes los conocimientos iniciales en Primeros Auxilios para saber como actuar con la debida precisión, rapidez, eficacia y seguridad en caso de accidentes.
Heridas: reconocimiento de las heridas. Clasificación. Atención de las heridas.
Hemorragias. Tipos. Clasificación. Hemostasia, métodos para detener hemorragias. Vendajes.
Quemaduras. Tipos. Clasificación.
Fracturas. Tipos. Clasificación. Inmovilizaciones.
Convulsiones. Asfixias. Clasificación. Desobstrucción de las vías aéreas.
Responsable: Daniel Lobo
La capacitación denominada Prevención y Extinción de Incendios, está destinada a personal docente y no docente de la Universidad.
En la capacitación se abordan temas como: tipos de combustible, fuentes de calor, propagación de un incendio, tipo de extintores, de suma utilidad para los trabajadores de la Universidad. Los participantes pudieron consultar también temas vinculados con el peligro del monóxido de carbono y precauciones a tomar con los artefactos e instalaciones de gas.
Ley N°19587 de Higiene y Seguridad
Ley N°24557 de Riesgos de Trabajo
Decreto N°351/79
CHARLA: MANIPULACION Y USO DE MATAFUEGOS
La Comisión de Seguridad, Higiene y Medioambiente de la Universidad Nacional de Jujuy informa que el día viernes 14 del cte mes, El Técnico en Higiene y Seguridad de la ART Prevención, brindo una capacitación denominada “MANIPULACION Y USO DE MATAFUEGOS” al personal administrativo y técnico del CEPA (Centro de Producción Audiovisual).
En la charla se abordaron los siguientes temas: correcto uso de los matafuegos, tipos de sustancias que contienen, distintas formas de fuego, y la lectura de la información que poseen los aparatos. Para concluir se realizó una práctica de sofocación de incendio.
La finalidad de la capacitación es generar conciencia para la prevención de siniestros y brindar conocimientos prácticos y útiles para la vida laboral y cotidiana
Curso: primeros Auxilios y Reanimación cardiopulmonar (RCP)
La Comisión de Higiene, Seguridad y Medioambiente de la Universidad Nacional de Jujuy invita a participar de la capacitación denominada PRIMEROS AUXILIOS Y REANIMACIÓN CARDIOPULMONAR, la cual está destinada al personal docente y no docente de toda la Universidad.
La capacitación se realizará en el Gimnasio de la Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, sito en Avda. Italia N°47, el día viernes 22 de noviembre de 9.00 a 13.00hs.
La capacitación, a cargo del Lic. Santiago Farías de la ART PREVENCIÓN, tiene como objetivo brindar a los participantes los conocimientos prácticos de Primeros Auxilios para que sepan cómo actuar con la debida precisión, rapidez, eficacia y seguridad en caso de accidentes, y también capacitarlos en técnicas iniciales de Reanimación Cardiopulmonar para intervenir en situaciones críticas hasta la llegada de un profesional médico.
Se abordarán los siguientes temas: Accionar general: Evaluación de la escena, diagnóstico de situación. Medidas generales: reconocimiento del estado de conciencia de las víctimas. Activar el servicio de emergencia médica. Evaluación de la frecuencia cardíaca y respiratoria. Heridas: reconocimiento de las heridas. Convulsiones. Asfixias. Desobstrucción de las vías areas. Práctica de RCP.
El curso aprobado por Resolución R.N° 869/19, está organizado por la Comisión y la ART PREVENCIÓN. Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia.
Mayor información e inscripciones:
Contactar a los representantes de cada Área o a la Coordinación de Obras y Proyectos.
Dependencia
Contacto
RECTORADO Coordinación Obras y Proyectos
Tel. fijo: 388 4244196 Interno: 5210 (8.00 a 12.00hs)
Mail: obrasyproyectosunju@hotmail.com
ICEGEM
Mail: hborsetti@yahoo.com.ar
LANART
Mail: nadinatognon73@hotmail.com
hildaglabarr@gmail.com
INBIAL
Mail: carmela.flores.bisotti@gmail.com
IDGYM
patro@idgym.unju.edu.ar
SECTER
Mail: secterunju@unju.edu.ar
Facultad de Ciencias Agrarias
Mail: marcos_ivanovic@yahoo.com.ar
Facultad de Cs. Económicas
Mail: pbrandan@fce.unju.edu.ar
Facultad de Humanidades y Cs. Sociales
Mail: mbarrojo@hotmail.com
Facultad de Ingeniería
Mail: mantenimiento@fi.unju.edu.ar
Escuela de Minas
Mail: osman02ar@yahoo.com.ar
CIDMEJU
Mail: horacio.nhf@gmail.com
INDyA
Mail: vamilop@gmail.com
Sede San Pedro
Mails: hbejarano@easp.unju.edu.ar
jcazon@easp.unju.edu.ar
Sede Humahuaca
Mail: veronicaemilce21@hotmail.com
Capacitación: Prevención y Extinción de Incendios
La Comisión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Jujuy invita al personal docente y no docente de la Universidad a participar de la capacitación “PREVENCIÓN Y EXTINCIÓN DE INCENDIOS”, a cargo del Lic. Daniel Lobo.
La misma se dictará el día jueves 24 de octubre de 9.00 a 11.00hs en el Salón HANSEN de la Facultad de Ciencias Agrarias (Alberdi N°47), y está organizada por la ART PREVENCIÓN, la Comisión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente, y la Coordinación de Obras y Proyectos de la Universidad Nacional de Jujuy.
Se abordarán los siguientes temas: El fuego, tipo de combustibles, tipos de fuentes de calor, propagación de un incendio, métodos de extinción, tipos de extintores, ubicación y señalización y práctica en aula en accionamiento de extintor simulado.
El curso, aprobado por Resolución N°869/19 forma parte de un ciclo de capacitaciones vinculados a Higiene, Seguridad y Medio Ambiente que se viene llevando a cabo durante este año en las distintas instalaciones de la UNJu.
Mayor información en:
Dependencia
Contacto
RECTORADO Coordinación Obras y Proyectos
Tel. fijo: 388 4244196 Interno: 5210 (8.00 a 12.00hs)
Mail: obrasyproyectosunju@hotmail.com
ICEGEM
Mail: hborsetti@yahoo.com.ar
LANART
Mail: nadinatognon73@hotmail.com
hildaglabarr@gmail.com
INBIAL
Mail: carmela.flores.bisotti@gmail.com
IDGYM
patro@idgym.unju.edu.ar
SECTER
Mail: secterunju@unju.edu.ar
Facultad de Ciencias Agrarias
Mail: marcos_ivanovic@yahoo.com.ar
Facultad de Cs. Económicas
Mail: pbrandan@fce.unju.edu.ar
Facultad de Humanidades y Cs. Sociales
Mail: mbarrojo@hotmail.com
Facultad de Ingeniería
Mail: mantenimiento@fi.unju.edu.ar
Escuela de Minas
Mail: osman02ar@yahoo.com.ar
CIDMEJU
Mail: horacio.nhf@gmail.com
paumat_08@hotmail.com
INDyA
Mail: vamilop@gmail.com
Sede San Pedro
Mails: hbejarano@easp.unju.edu.ar
jcazon@easp.unju.edu.ar
Sede Humahuaca
Mail: veronicaemilce21@hotmail.com
Curso: Prevención de Accidentes de Tránsito en el Ámbito Laboral
La Comisión de Seguridad, Higiene y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Jujuy y la ART PREVENCIÓN invitan a participar de la capacitación “PREVENCIÓN DE ACCIDENTES DE TRÁNSITO EN EL ÁMBITO LABORAL”, aprobada por Resolución N°869/19.
La misma está destinada al personal docente y no docente de las Facultades y sedes del interior, Rectorado e Institutos de Investigación pertenecientes a la Universidad, se dictará el día viernes 27 de setiembre de 9.00 a 11.00hs en el Aula 29 (2°piso) de la Facultad de Ingeniería sita en Manzana 1 (Calle Ítalo Palanca N°10).
La capacitación será dictada por el Ing. Ignacio Ruíz Martínez, y tiene por objetivo lograr que los asistentes identifiquen al factor humano como el más importante en la ocurrencia de los accidentes, y generar conciencia sobre los principales factores de riesgo y las medidas para evitarlos.
Se abordarán los siguientes temas: El problema de los accidentes de tránsito, factores de riesgo más importantes (velocidad, cansancio, alcohol).
Distracciones durante la conducción. Uso de los elementos de seguridad en automóviles, motos y ciclomotores. Manejo seguro de motocicletas.
La capacitación forma parte de un ciclo de capacitaciones vinculados a Seguridad, Higiene y Medioambiente que se está llevando a cabo durante el año 2019 en las distintas dependencias de la UNJu. Mayor información en:
Facultad de Ciencias Agrarias:
Mail: marcos_ivanovic@yahoo.com.ar
Facultad de Ingeniería:
Mail: mantenimiento@fi.unju.edu.ar
Facultad de Ciencias Económicas
Mail: pbrandan@fce.unju.edu.ar
Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales:
Mail: mbarrojo@hotmail.com
Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”:
Mail: osman02ar@yahoo.com.ar
Coordinación de Obras y Proyectos (Rectorado y otras sedes):
Tel. fijo: 388 4244196 Interno: 5210 (8.00 a 13.00hs)
Mail: obrasyproyectosunju@hotmail.com
Sumulacro de Evaluación en Institutos de la UNJu
La Comisión de Seguridad, Higiene y Medioambiente informa que el día jueves 29 de agosto a las 10hs. se realizará un simulacro de evacuación en los Institutos ubicados en Avda. Bolivia (IDGYM, INBIAL, LANART e ICEGEM).
El mismo se llevará de acuerdo al Plan de Emergencia y Evacuación de la Universidad Nacional de Jujuy, aprobado por Resolución N° 1747/18. El marco normativo del Plan de Emergencia es la Ley N°19587 de Higiene y Seguridad en el Trabajo.
Previo al simulacro, la Ing. Natalia Giménez brindará una capacitación vinculada a la temática, la cual se desarrollará el día miércoles 28 de agosto a las 10hs.en el salón de conferencias del INBIAL. Se colocaron también en lugares estratégicos del IDGYM e INBIAL, planos de evacuación actualizados.
Es de gran importancia que el personal de la UNJu conozca la metodología para llevar a cabo de forma rápida y segura la actuación durante la identificación y acción de una emergencia y/o evacuación. Durante el desarrollo del simulacro, el personal deberá identificar la emergencia, informar sobre la misma, declararla y realizar la evacuación de los edificios de forma rápida y ordenada.
Cursos: Cuidado de la voz
La Comisión de Higiene, Seguridad y Medio Ambiente de la Universidad Nacional de Jujuy y la ART PREVENCIÓN invitan a participar de la capacitación “CUIDADO DE LA VOZ”, aprobada por Resolución N°869/19.
La misma se dictará el día martes 18 de junio de 9.00 a 12.00hs en el Aula N°4 de la Facultad de Ciencias Económicas sita en Alvear N°843.
Está destinada al personal docente de las cuatro Facultades (Facultad de Ciencias Agrarias, de la Facultad de Ingeniería, Facultad de Ciencias Económicas, Facultad de Humanidades y Ciencias Sociales) y sus respectivas sedes, Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo” e Institutos pertenecientes al Rectorado. Es de fundamental importancia la participación del personal docente, dado que la voz es su principal herramienta de trabajo y el mal uso de la misma, una de las causas más frecuentes de enfermedad laboral.
La disertación, a cargo de la Lic. Mariela González, tiene como objetivos: capacitar al personal, en especial al cuerpo docente, sobre los mecanismos de la producción vocal normal y los factores que la modifican, asesorarlos en hábitos saludables y conductas tendientes a mejorar la calidad de la voz. Los temas que se abordarán son: ¿qué es la voz? ¿cómo se produce? ¿qué órganos intervienen en su producción? La voz profesional. Higiene vocal. Prevención. Recomendaciones para el cuidado y conservación de la voz. Consejos a tener en cuenta mientras se dictan las clases.
La capacitación forma parte de un ciclo de capacitaciones vinculados a Higiene, Seguridad y Medio Ambiente que se está llevando a cabo durante el año 2019 en las dependencias de la UNJu.
Mayor información en:
Dependencia
Contacto
RECTORADO Coordinación Obras y Proyectos
Tel. fijo: 388 4244196 Interno: 5210 (8.00 a 12.00hs)
Mail: obrasyproyectosunju@hotmail.com
marianaezarate@hotmail.com
ICEGEM
Mail: hborsetti@yahoo.com.ar
LANART
Mail: nadinatognon73@hotmail.com
hildaglabarr@gmail.com
INBIAL
Mail: carmela.flores.bisotti@gmail.com
IDGYM
patro@idgym.unju.edu.ar
SECTER
Mail: secterunju@unju.edu.ar
Facultad de Ciencias Agrarias
Mail: marcos_ivanovic@yahoo.com.ar
Facultad de Cs. Económicas
Mail: pbrandan@fce.unju.edu.ar
Facultad de Humanidades y Cs. Sociales
Mail: mbarrojo@hotmail.com
Facultad de Ingeniería
Mail: mantenimiento@fi.unju.edu.ar
Escuela de Minas
Mail: osman02ar@yahoo.com.ar
CIDMEJU
Mail: horacio.nhf@gmail.com
paumat_08@hotmail.com
INDyA
Mail: vamilop@gmail.com
Sede San Pedro
Mails: hbejarano@easp.unju.edu.ar
jcazon@easp.unju.edu.ar
Sede Humahuaca
Mail: veronicaemilce21@hotmail.com
Cursos: Inducción a la Seguridad
La Comisión de Higiene, Seguridad y Medioambiente de la Universidad Nacional de Jujuy, informa que el día viernes 31 de mayo de 2019 de 9.00 a 12.00hs, se llevará a cabo el curso denominado INDUCCIÓN A LA SEGURIDAD, a cargo del Ing. Especialista en Higiene Sergio Gómez Salmoral.
El curso se realizará en el AULA 29 de la Facultad de Ingeniería, y está organizado por la Comisión y la ART PREVENCIÓN, está destinado a todo el personal docente y no docente de la mencionada Facultad.
Los temas a abordar serán: contingencias cubiertas por la Ley de Riesgos de Trabajo, causas de accidentes (condiciones inseguras y actos inseguros), caídas al mismo nivel, riesgo eléctrico (formas de ocurrencia de accidente, factores intervinientes en el accidente, tipos de contacto, lesiones, recomendaciones, riesgo de incendio (definiciones, tipos de extintores, recomendaciones para prevenir incendios, seguridad vial, elementos de protección personal.
Cursos: Primeros Auxilios en Obra
La Comisión de Higiene, Seguridad y Medioambiente de la Universidad Nacional de Jujuy informa que el día martes 30 de abril de 9.00 a 13.00hs se llevará a cabo la capacitación denominada PRIMEROS AUXILIOS EN OBRA, destinada al personal no docente, de talleres, de mantenimiento y personal en general interesado en la temática.
La capacitación se realizará en el Espacio socio-cultural “Prof. Juan Moreno”, sito en Avda. Bolivia N°1357 – Predio Rectorado (San Salvador de Jujuy).
La capacitación tiene como objetivo:
Contribuir a la toma de conciencia sobre el valor de la prevención y, fundamentalmente de la necesidad de una respuesta solidaria y responsable ante el sufrimiento ajeno.
Los objetivos de los participantes:
Adquirir conocimientos iniciales en Primeros Auxilios.
Saber como actuar con la debida precisión, rapidez, eficacia y seguridad en caso de accidentes en obra.
Capacitarse en técnicas iniciales de Reanimación Cardiopulmonar para intervenir en situaciones críticas hasta la llegada de un profesional médico.
Los contenidos a desarrollar:
Se abordarán los siguientes temas: Atención inicial del accidentado. Protocolo de atención. Cinemática del accidente. Valoración de la escena y Atención inicial del accidentado. Heridas. Curaciones de heridas. Control de hemorragias. Fracturas. Tipos. Inmovilización de fracturas. Emergencias con trauma: Equipamiento. Seguridad en escena del accidente. Inmovilización de victimas con trauma. Paradas acostadas y sentadas. Uso de chaleco, collares, tabla espinal larga, inmovilizadores laterales. Transporte de victimas con trauma. Extracción de casco.
El curso está organizado por la Comisión y la ART PREVENCIÓN. Los cupos son limitados y se entregarán certificados de asistencia.
Mayor información e inscripciones: Contactar a los representantes de su Área o a la Coordinación de Obras y Proyectos (Avda. Bolivia N°1239 – Teléfono: 4244196 interno 5210 (8 a 13.00hs). Mail: obrasyproyectosunju@hotmail.com
2º Reunion de la Comision de Higiene, Seguridad y Medioambiente de la UNJu
La Comisión de Higiene, Seguridad y Medioambiente informa que el día 9 de abril se realizó la 2° reunión de trabajo correspondiente al año 2019, la misma se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior y asistieron representantes de las cuatro Facultades, Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, Institutos, Rectorado y Sedes del interior.
En la reunión se trataron temas relativos a las acciones que realiza la Comisión durante el presente año como: avances en la desinfección, programación del plan anual de capacitaciones y su organización, evacuaciones y simulacros (avances de planillas de roles y responsabilidades), futuros ejercicios de evacuación e implementación de medidas para el cuidado del medioambiente.
Se estableció como fecha de la 3° reunión, el martes 14 de mayo a las 9.00hs. en el Consejo Superior.
Charla: Riesgos Laborales
El día 21 de marzo en el Aula mayor del Centro de Desarrollo Tecnológico “Gral. Manuel Savio”, de la ciudad de Palpalá, se llevó a cabo la primera charla del año sobre RIESGOS LABORALES, a cargo del Ing. Especialista en Higiene y Seguridad Sergio Gómez Salmoral, asesor en prevención de riesgos de PREVENCIÓN ART.
La charla estuvo destinada en esta oportunidad a personal de los institutos de investigación CIDMEJU e INDyA, que desarrollan su labor en ese centro. Los temas abordados fueron accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, agentes de riesgo y protocolos de actuación, provisión de elementos de protección personal, entre otros.
La organización y presentación estuvo a cargo de la Comisión de Higiene, Seguridad y Medioambiente de la Universidad Nacional de Jujuy, representada por el Arq. Gustavo Izquierdo y de la Ing. Natalia Giménez, asesora en Higiene, Seguridad y Medio Ambiente.
Charla: Riesgos Laborales
La Comisión de Higiene, Seguridad y Medioambiente de la Universidad Nacional de Jujuy, informa que en el marco del ciclo de charlas y capacitaciones 2019, en dependencias del Centro de Desarrollo Tecnológico “General Manuel Savio”, sito en la ciudad de Palpalá, se llevará a cabo el día jueves 21 de marzo a las 9.00hs la charla denominada RIESGOS LABORALES, a cargo del Ing. Especialista en Higiene y Seguridad Sergio Gómez Salmoral, asesor en prevención de riesgos de PREVENCIÓN ART.
La charla está destinada en esta oportunidad a todo el personal de los institutos que funcionan en ese centro: CIDMEJU (Centro de Investigación y Desarrollo de Materiales Avanzados y Almacenamiento de Energía de Jujuy) e INDyA (Instituto de Datación y Arqueometría).
Los temas a abordar serán accidentes de trabajo y enfermedades profesionales, agentes de riesgo y protocolos de actuación, entre otros.
La Comisión de Higiene, Seguridad y Medioambiente informa que el día 12 de marzo se realizó la 1° reunión de trabajo correspondiente al año 2019, la misma se llevó a cabo en el Salón del Consejo Superior y asistieron representantes de las cuatro Facultades, Escuela de Minas “Dr. Horacio Carrillo”, Institutos, Rectorado y Sedes del interior.
En la reunión se trataron temas relativos a las acciones que llevará a cabo la Comisión durante el presente año como: capacitaciones para el personal docente y no docente, entrega de credenciales de la ART, presentación del Relevamiento de Agentes de Riesgo (RAR), desinfección y limpieza de las instalaciones, recarga y verificación de extintores, y futuros simulacros y evacuaciones de los edificios universitarios.
Se estableció como fecha de la 2° reunión, el martes 9 de abril a las 9.00hs. en el Consejo Superior.
La Comisión de Higiene, Seguridad y Medioambiente de la Universidad Nacional de Jujuy, informa que el día martes 12 de marzo a las 9.00hs en el Salón del Consejo Superior se realizará la primera reunión del año 2019.
La Comisión está integrada por representantes de las cuatro facultades, de Institutos de investigación y laboratorios, Escuela de Minas, Rectorado, entre otros. La misma se reune una vez al mes.
Cuidado de la voz: miercoles 12 de septiembre de 9.00 a 12.00hs en el Aula de Posgrado de la Facultad de Ciencias Económicas sita en Otero N°369, y de 15.00 a 19.00hs en el Aula 29 (2°piso Bloque frente a Anfiteatro) de la Facultad de Ingeniería, sita en Manzana 1.
Primeros Auxilios: viernes 14 de setiembre de 9.00 a 12.00hs en el Polideportivo de la UNJu (Avenida Bolivia N°1239).
Prevención de accidentes de tráncito en el ámbito laboral: lunes 17 de setiembre de 9.00 a 12.00hs en el Aula 29 de la Facultad de Ingeniería sita en Manzana 1 (Ítalo Palanca N°10).
Concurso CIN CREDICOOP "PREVENCIÓN DE RIESGOS Y GESTIÓN AMBIENTAL" Documento adjunto
Contactos
E-mail: consultas@unju.edu.ar
Teléfono: (0388) 4244196 / 191 / 107
Dirección:Av.Bolivia 1239
S.S. de Jujuy - Argentina